Imágenes








documentación
- Dosier ¿JUEGAS?
- Ficha Técnica ¿JUEGAS?
- ZIP Imágenes* ¿JUEGAS?
*Estas imágenes pueden usarse libremente para la promoción de Rocamora Teatre y sus actividades, haciendo la necesaria mención. Cualquier otro uso queda estrictamente restringido y sometido a las leyes del copyright.
VIDEO
FESTIVALES
- DIADA MUNDIAL TITELLAIRE 2025. PALAU-SOLITÀ I PLEGAMANS.
CATALUÑA
.-7ê FESTIVAL DE TITELLES DEL MOIANÈS.
CASTELLCIR. CATALUÑA
-XIII FESTIVAL DE TITELLES DEL POBLE ESPANYOL. BARCELONA.
CATALUÑA
-6ê FESTIVAL DE TITELLES DEL MOIANÈS.
SANT QUIRZE SAFAJA. CATALUÑA
-4t FESTIVAL DE TITELLES DEL MOIANÈS.
CALDERS. CATALUÑA
¿JUEGAS? o la maravilla de jugar, dejando volar la imaginación
Teatro de Objetos
Una creación de Rocamora Teatre, a partir de una idea original de Carles Cañellas. Espectáculo de sobremesa y pequeño-medio formato. Interior o exterior. Sin palabras. Duración 45' (ajustable). Para público infantil de 2 a 6 años y familiar. Apto para transporte aéreo (2 pax, 1-2 maletas).

Sinopsis
¿Juegas? o la maravilla de jugar, dejando volar la
imaginación, es una incitación al juego simbólico, al juego
libre.
La imaginación y el juego
Desde la primera escena los actores titiriteros nos invitan a
jugar, a soltarnos y a entrar con ellos en un juego escénico,
donde los objetos que tienen a su alcance, toman vida y se
transforman por arte de nuestra imaginación.
Con unos cuantos lápices, cuatro hojas de papel, cuatro
formas, cuatro guantes y un poco de papel Pinocho, jugamos con
ellos a "hacer ver que…" Crean personajes y con estos
representan sorprendentes y divertidas historietas con muy
poco, porque no necesitamos más si utilizamos el magín, que es
el hilo con el que cosemos todo el juego libre.
El juego libre -aquel que no tiene normas ni reglas, ni
requiere de objetivos a superar, ni establece competiciones ni
rivalidades con el resto de jugadores, sino cooperación y
complicidad-, brota espontáneamente cuando nos dejamos llevar
por la imaginación, innata en todos los humanos, por el puro
placer de jugar, de crear y transformar fantásticamente un
mundo efímero, único y diverso, a partir de lo más simple.

Puesta en escena
En escena una mesa de manipulación toda en negro, de 1,60
metros de ancho por 50 centímetros de fondo inclinada
levemente para facilitar la visión de la superficie.
Superficie que cambia de color en cada una de las tres partes
del espectáculo, pasando del negro inicial al rojo para la
primera parte, el verde para la segunda, y al azul oscuro para
la tercera, cerrando el espectáculo de nuevo con el negro
inicial.
Tras la mesa de manipulación, a 1 metro de distancia de esta,
hay un fondo negro de 2,50 metros de ancho por 2 metros de
altura y sobre este un estante de 1 metro de ancho donde están
los diversos objetos y elementos de utillaje. La base del cual
se ilumina con una ristra de luces blancas cuando corresponde.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Carles Cañellas
Actores-titiriteros: Carles Cañellas y Susanna
Rodríguez
Diseño y construcción de los elementos escénicos: Rocamora
Teatre
Iluminación: Carles Cañellas
Vestuario: Susanna Rodríguez
Espacio Sonoro: InnoDB
FICHA TÈCNICA
DURACIÓN: representación: 45' (podemos
reducir duración según sea preciso) / montaje: 90' /
desmontaje: 60'
PÚBLICO: a partir de 2 años / aforo máximo
recomendado 250 personas.
ESPACIO ESCÉNICO: puede hacerse tanto en sala
como al exterior. En aforos de hasta 100 espectadores, o con
el público dispuesto en anfiteatro o gradas, no es necesario
escenario alzado. No son imprescindibles ni cámara negra, ni
oscuridad total.
medidas: ancho: 4m / fondo: 4m / altura: 3m.
medidas mínimas: ancho: 3m / fondo: 2m / altura:
2,5m.
en exterior: espacio protegido del viento.
SONIDO: equipo de potencia adecuada al
espacio y conexión al P.A. del espacio desde escenario.
ILUMINACIÓN: (Interior o exterior oscuro)
2 focos de 500w (o equivalente en leds) con 2 trípodes junto a
la mesa.
ELECTRICIDAD: toma de corriente 220v en
escenario / potencia 1,5Kw/h.