Sobre nosotros

Somos una compañía dedicada integralmente al Teatro de
Marionetas de hilo, Títeres y Objetos. Nuestros
espectáculos se dirigen tanto a público infantil
y familiar como a joven y adulto.
Actuamos y damos cursos en todas partes, siendo
bien valorados internacionalmente, habiendo
recibido premios y distinciones
y participado en centenares de festivales de teatro,
repartidos por decenas de países , y
trabajado hasta en 6 idiomas.
Nos gusta hacer diferente
Cada espectáculo nuestro es diferente. No nos regimos por patrones preestablecidos. Elegimos la técnica titiritera, la puesta en escena y la estética que pensamos más adecuada, en función de los contenidos, la dramaturgia y la edad del público al que irá destinado. Procuramos no repetirnos nunca. Nos gusta arriesgarnos y experimentar, pero sin bajar nada el listón del interés y la profesionalidad. Por eso les dedicamos mucho tiempo de preparación. Y si son buenos cuando se estrenan, aún son mejores a medida que se representan. Modificamos y hacemos crecer los montajes mientras se mantienen en repertorio. No rechazamos ninguna idea sin haberla probado antes. ¡Creemos firmemente en el Work in progress!
Los objetivos que nos mueven, o por qué somos titiriteros
Nuestra prioridad principal es establecer a
través de los espectáculos, un vínculo imaginativo
y emotivo con el público, independientemente
de su edad y de los factores sociales y culturales que le
acompañen. Y el teatro de marionetas nos lo permite
sobradamente. La fascinación que los muñecos
bien animados ejercen sobre éste, genera el efecto
mágico del juego simbólico más veraz:
Los títeres son el personaje que representan ser, no
engañan a nadie. ¡Juegan limpio!
Aun manipulando siempre "a vista", la atención
del público se centra en todo momento en el objeto dramático "títere",
que se convierte en el protagonista de la
acción: actúa, ¡es el actor!
Haciendo teatro, hacemos fiesta,
hacemos reír y sonreír,
hacemos poesía, hacemos pensar
y reaccionar. Practicamos un ritual atávico liberador,
a través del cual mostramos conflictos del
género humano. Somos espectáculo, somos educación,
somos cultura.
Histórico de la Compañía
Carles
Cañellas, marionetista profesional desde 1976,
decano de los marionetistas de hilo catalanes, considerado por
la crítica internacional como uno de los mejores y más hábiles
marionetistas europeos, creó Els Rocamora
(ahora Rocamora Teatre) en 1982, mientras
vivía y trabajaba en Italia, después de haber pasado por los
grupos barceloneses: T.I.Z. (1974-76), Grupo-Taller
de Marionetas (1976-78), Col·lectiu d'Animació de Barcelona
(1978-80) y el circo Circ-Cric (1980-81). Profesor
del Institut del Teatre de Barcelona, durante
el Curso Académico 2005-06. Dirige espectáculos de otras
compañías y trabaja en cine y televisión como actor y también
constructor y animador de marionetas y objetos. Organizador y
Director del Festival de Titelles del Moianès y
del Espai
Animacions, centro de iniciativas titiriteras.
En 1987 se integra en la compañía Susanna Rodríguez Martí,
exbailarina de las cías. de danza contemporánea: Taba
(1982-86), Saez-Taba (1986-87) y Trànsit
(1988-89). Y es desde esta disciplina que su contribución es
fundamental al aportar las siempre trascendentales miradas
espaciales, rítmicas y coreográficas, tanto en la concepción
general del espectáculo, como en la propia manipulación de los
títeres. Esto se puede ver en los diferentes espectáculos de la
compañía, pero más en especial en Identidades (2016)
de danza con marionetas, donde firma la coreografía. Pero su
labor como titiritera va más allá, participando en la
construcción de títeres y la confección de vestuarios de la
compañía, actuando y dando voz a títeres de muchos de sus
espectáculos. Ha manipulado con múltiples técnicas que van desde
el hilo, hasta las sombras, pasando por varilla superior y otras
tantas, siguiendo la evolución y experimentación constante de Rocamora
Teatre.

Notícias de Rocamora Teatre
Video 35 aniversario
Premios y Reconocimientos
- Carles Cañellas fue
nombrado Socio de Honor de Unima Catalunya. Noviembre
2020.
-
Reconocimiento a los 35 años de Trayectoria Profesional de
Rocamora Teatre, del 35 Festival TITIRIJAI, TOPIC Tolosa.
- Galardón a la Mejor Obra Dramática del 2nd Nanchong (China)
International Puppet Art Week Festival 2017 por IDENTITATS
- Reconocimiento a la Trayectoria Profesional de Carles
Cañellas, en la 27a Fira de Teatre de Titelles 2016. Lleida.
- Premio de Reconocimiento a la Carrera Profesional de Carles
Cañellas, en "La Titellada 2012", 7a Mostra de Titelles de les
Roquetes. Barcelona.
- Reconocimiento a la Carrera Profesional de Carles Cañellas,
en el IX Festival Internacional de Titelles i Màscares 2011.
Esplugues de Llobregat.
- Galardón a la Mejor Animación por el espectáculo SOLISTA en
el "11th. World Festival of Puppet Art 2007" de Praga,
República Checa.
- Premio de Reconocimiento a la Carrera "La Luna d'Argento
2004" a Carles Cañellas, del Festival Internacional de Teatro
de Marionetas "La Luna è Azzurra" de San Miniato (Pisa)
Italia.
- Premio "Fem Teatre" del Ayuntamiento de Barcelona por el
espectáculo NEGRE SOBRE NEGRE.
- Premio al mejor espectáculo de la "2ª Mostra de Teatre de
Titelles de l'Estat espanyol" de Terrassa por AIR MAIL.
- Premio al mejor espectáculo de Teatro de la "Biennal d'Art
Jove 1985" de Barcelona por AIR MAIL.
- Pública Mención del Jurado del "XVII Festival Internacional
de Teatre" de Sitges por el espectáculo AIR MAIL.
... Y lo que es más importante, el reconocimiento constante de
nuestro público en todas partes.
Espectáculos
¿JUEGAS? (2021) Espectáculo de sobremesa y formato medio. Sin palabras. Para público infantil y familiar. Interior o exterior. Apto para transporte aéreo (2 pax, 1-2 maletas). ¿Juegas? es lo que se pregunta a otra persona, para invitarla a compartir un tiempo de juego, para divertirse o entretenerse juntos. ¿Juegas? es una incitación al juego simbólico, al juego libre.
IDENTITATS
(Identidades) (2016) Espectáculo de formato medio
para un actor, marioneta de hilo y seis máscaras. Sin palabras.
Para jóvenes (+10) y adultos. Interior o exterior. Apto para
transporte aéreo (2 pax, 1-2 maletas). La esencia más pura de la
Marioneta, nos adentra en la búsqueda dramática emocionante y
sorprendente de su propia existencia, donde esta evoluciona bajo
varias coreografías, con música electrónica, ambientes de luz y
video fondos.
-- Galardón a la Mejor Obra Dramática del 2nd International Puppet
Art Week Festival 2017 Nanchong, China
OLIU, EL PEQUEÑO LEÑADOR (2010) Espectáculo de formato medio para dos actores, efectos de sombras y seis títeres de varilla superior. Para público infantil o familiar. Interior. En los sueños se puede hacer realidad lo que más se desea. He aquí que un niño tiene miedo de que algún día sus padres se separen ... Un cuento dentro de una historia ... y una historia dentro de un cuento.
EM FAS FÀSTIC (2009) Espectáculo de títeres sobremesa. Propuesta escénica para jóvenes y adultos sobre la violencia machista basado en los relatos de "Crímenes Ejemplares" de Max Aub.
EL RETABLO DE MAESE PEDRO (2005) Coproducción con Mercè Framis y L'Auditori de Barcelona. Escenificación para teatro de sombras de la obra de Manuel de Falla, con motivo del concierto inaugural del Año del Libro y la Lectura, interpretado por la Jove Orquestra Nacional de Catalunya, bajo la batuta del Maestro Manel Valdivieso y la participación de dos cantantes líricos y un actor dirigidos por Quim Lecina.
BUSCANDO EL SOL (2002) Espectáculo de formato medio para dos actores y títeres de diversas técnicas, la principal: el de varilla superior. Para público infantil y familiar o todo público. Interior o exterior. Basado en un cuento tradicional chino. Coproducido con Biel Porcel y Binixiflat Teatre. Creado en colaboración con la ONGD "Veterinarios Sin Fronteras".
EL TRAJE NUEVO (2002) Espectáculo de formato
medio para dos actores, máscaras y dieciséis títeres de diversas
técnicas, la principal: la marioneta de hilo. Para público
infantil y familiar o todo público. Interior o exterior.
Adaptación libre del cuento de Andersen: "El traje nuevo del
Emperador", con contenidos propios como emigración, explotación
laboral, comercio justo.
PEQUEÑOS SUICIDIOS (2000) Espectáculo de pequeño formato para un actor y cantidad de objetos animados. Para jóvenes y adultos. Interior. Apto para transporte aéreo (2 pax, 1 maleta). Recreación del original "PICCOLI SUICIDI" hecha en colaboración con su autor, Gyula Molnár. Un clásico del Teatro de Objetos y obra de culto entre los expertos, que éste representó por medio mundo con enorme éxito.
SOLISTA (1997) Espectáculo
festivo de formato medio para un actor y seis marionetas de hilo.
Para todo público, con versiones infantil o familiar y para
jóvenes y adultos. Interior o exterior. Apto para transporte aéreo
(2 pax, 3 maletas). Siete historias divertidas, poéticas,
sorprendentes, con un espíritu común: la verosimilitud de vida
propia de los muñecos.
-- Galardón a la Mejor Animación de Títeres del "11th. World
Festival of Puppet Art 2007" (11º Festival Mundial del Arte de los
Títeres) de Praga, República Checa.
FÁBULAS DE LA FONTAINE (1997) Divertida adaptación en verso de siete fábulas de Jean de La Fontaine, con actores, títeres de manipulación interior con boca móvil, títeres de varilla y marionetas de hilo.
AUBUSTER (1993) Apasionante trabajo con títere de hilo. Metáfora cómica sobre el paso por la vida, desde "el nacimiento" hasta el encuentro con "la muerte". Espectáculo sin palabras y para interior y todo público.
EL PERSEGUIDOR (1990) Coproducción con Festival de Tardor de Barcelona, Fira de Teatre de Tàrrega y Teatre Obert. Adaptación para actores, objetos y marionetas del cuento homónimo de Julio Cortázar.
RULETA RUSSA (1989) Fruto del trabajo de estudio con el dramaturgo José Sanchis Sinisterra son los seis monólogos que componen esta pieza experimental para actores, donde se propone un arriesgado ejercicio sobre las varias modalidades monologales. Reflexión relativa a las formas de expresión del lenguaje teatral.
FENÒMENS (1988) Recopilación de piezas breves para títeres de hilo realizadas para el programa "filiprim" de Josep Maria Bachs en TV3 (Televisión pública de Catalunya), con el cual también participaron en los programas "Dicciopinta" y "La Parada".
NEGRE
SOBRE NEGRE (1986) Marionetas y humor negro para
jóvenes y adultos.
-- Premio "Fem Teatre" del Ayuntamiento de Barcelona.
AIR
MAIL (1985) Audaz producción con una puesta en
escena tan compleja como atractiva, inspirada en el cine, la
novela y los cómics de serie negra americana. Reconocido por
público y crítica, nacional y extranjera, como una pieza capital
del teatro con títeres.
-- Pública Mención del Jurado del "XVII Festival Internacional de
Teatre" de Sitges.
-- Premio al mejor espectáculo de Teatro de la "Biennal d'Art Jove
1985" de Barcelona.
-- Premio al mejor espectáculo de la "2ª Mostra de Teatre de
Titelles de l'Estat espanyol" de Terrassa.
LA
MALETA (1982) Siguiendo el estilo que inició en
el Col·lectiu d'Animació de Barcelona, actores y títeres actúan
juntos, creando situaciones cómicas e inverosímiles. Más de 500
funciones en festivales y circuitos teatrales de 9 países.
Histórico - Miembros, Colaboradores, etc.
- Antiguos miembros:
Yolanda Fontanillas, Rosa Cañellas, Jaume Vilalta, Anna Pedreira
y Carme Grau.
- Han trabajado para Rocamora Teatre:
Toni Serra, Pau Freixas, Ivan Hernàndez, Jordi Soler, Toni
Rueda, Manel Torrent, Julia Cano, Marco Antonio Zafra, Ramon
Coromina, Emili Palma, Evaristo Granado, Remei Barrio, Montse
Esteve, Carme Alor, Carmen Alvarez, Núria Sais, Conrad Sagués,
Ferran Madico, Oscar Barberan, Manuel Veiga, Darryl J. Clark y
Blanca Pàmpols.
- Amigos y Colaboradores:
Giacomo Verde, Pere Cañellas, Jesús R. Atienza, Maurizio
Bercini, Giulio Molnár, Claudio Guain, Paola Crecchi, Quico
Gutiérrez, Raúl Ruiz, Miki Espuma, Carles Padrissa, Roger
Blavia, Ricard Casals, Pere Molina, Joan Ramon Anguera, Pep Ros
Ribas, Berty Tovías, Antoni Belart, Rosa Victòria Gras, José
Luis Alvarez, Cristóbal Fernández, Agnès Soteras, Biel Porcel,
David Laín, Carme Calvet, Ferran Albiol, Mercè Framis y Joan
Canyelles.