Imágenes
documentación
- Dosier SOLISTA
- Dosier pedagógico SOLISTA
- Crítica, Festivales SOLISTA
- Ficha técnica SOLISTA
- Rider Avion SOLISTA
- Plano de escena y luz SOLISTA
- Imágenes* SOLISTA
- ZIP Imágenes* SOLISTA
*Estas imágenes pueden usarse libremente para la promoción de Rocamora Teatre y sus actividades y haciendo la necesaria mención. Cualquier otro uso queda estrictamente restringido y sometido a las leyes del copyright.
VIDEOS
SOLISTA
Teatro de Marionetas
Espectáculo festivo de mediano formato para un actor y seis marionetas de hilo. Para todos los públicos, con versiones infantil o familiar y para jóvenes y adultos. Interior o exterior. Apto para transporte aéreo (2 pax, 3 maletas).
Con 49 años de trayectoria profesional en el teatro, Cañellas, decano de los marionetistas de hilo catalanes, considerado por la crítica internacional como uno de los más hábiles marionetistas europeos, presenta como solista y en forma de relato de un largo viaje, un compendio de su producción para marioneta de hilo.
Galardón a la Mejor Animación de Títeres del "11th. World Festival of Puppet Art 2007" de Praga, República Checa.
Sinopsis
Siete historias divertidas, poéticas, sorprendentes, representadas con seis marionetas de hilo diferentes; una a la vez, pero con un espíritu común: la verosimilitud de vida propia de los muñecos. El actor y animador de las marionetas actúa, juega con ellas en escena. Unas veces interviene directamente, por voluntad propia o porque se ve forzado por la situación, en otras "desaparece", al centrar toda la atención en la marioneta.
Las historias
INTRODUCCIÓN CON MARIONETA Simboliza el
descubrimiento de la marioneta y el inicio del viaje. Del
interior de una maleta, el actor extrae una sillita, luego un
artilugio de madera que observa sin saber para qué sirve.
Mientras tanto, surge de la maleta un muñeco que se mueve
"autónomamente". En su intervención, todas las acciones van
encaminadas a mostrar un principio básico del teatro de
marionetas: el equilibrio inestable.
JOHNNY DANCE, BAILARÍN DE CLAQUÉ Un clásico
ejercicio de baile donde el ritmo es el absoluto protagonista.
EL ABUELO MANUEL TAMBIÉN QUIERE BAILAR
Reafirmando la ilusión de verdadera autonomía de las
marionetas, el abuelo corta el normal desarrollo del
espectáculo, forzando al actor a permitirle el acceso a
escena. Un impresionante diálogo basado en la interacción de
ambos.
FÉLIX, EL PAYASO BOMBERO El momento más
circense, en el cual el actor se convierte en director de
pista e involuntaria pareja cómica de la marioneta.
EL SUEÑO DE PIERROT Una pantomima en clave de
ballet clásico donde Pierrot intenta alcanzar las estrellas
por todos los medios físicos a su alcance, hasta que exhausto
se duerme y en el sueño logra su propósito.
PEPITA RETUERTO "LA BAILAORA" Una bailarina
de flamenco lanzada a un desenfrenado "zapateao" con
castañuelas.
EL ABUELO PATINADOR Apoteosis de la relación
entre marioneta y actor. La verosimilitud del discurso
planteado en el espectáculo llega aquí a sus máximas cotas. El
entrañable abuelo deberá aprender a patinar por voluntad del
actor, convirtiéndose en el auténtico reflejo de un niño.
FICHA ARTÍSTICA
Autor, director, actor y animación marionetas: Carles
Cañellas
Actriz y regidora: Susanna Rodríguez
Diseño y construcción marionetas y utillaje: Carles
Cañellas, Rocamora Teatre y Col·lectiu d'Animació
Confección vestuario muñecos: Rocamora Teatre
FICHA TÉCNICA
DURACIÓN: representación: 1h / montaje (con
iluminación): 2h / (exterior-día): 1h /
desmontaje: 1h
PÚBLICO: a partir de 2 años / aforo máximo
recomendado 300 personas al aire libre y hasta 600 en interior
ESPACIO ESCÉNICO: puede representarse tanto
en teatro como en exterior y con o sin intermedio
medidas óptimas: ancho: 6m / fondo: 6m
teatro: altura: 3m / proscenio:
sin candilejas ni altas molduras en el suelo
exterior: espacio protegido del viento / al
exterior no será imprescindible entarimado cuando el público
esté dispuesto en anfiteatro o gradas, pero en caso de platea
o con más de 150 espectadores, será preciso un escenario o
entarimado de unos 80cm de alto
SONIDO: equipo propio de 500w de potencia o
conexión al P.A. del espacio desde escenario
ILUMINACIÓN: (interior o exterior oscuro)
6kw de luz frontal y 1 contraluz semi cenital desde fondo
escena
ELECTRICIDAD: toma de corriente junto a
escenario / potencia 2,5Kw + iluminación.