PEQUEÑOS SUICIDIOS (tres breves exorcismos de uso cotidiano)
Recreación, en colaboración con el autor, del sorprendente
montaje "PICCOLI SUICIDI (tre brevi esorcismi d'uso
quotidiano)" de Gyula Molnár,
que se escenifica usando un lenguaje ritual extravagante en el
cual el objeto no se disfraza ni transforma para representar
papeles o personajes propios de las vicisitudes humanas, sino que,
aceptando o intentando eludir su función objetiva, se representa a
si mismo con sorprendente dignidad. El actor no usa los objetos,
si no que les ayuda a expresarse.
De una desnudez y sobriedad que conmueve y emociona tanto en su
dramaturgia -de gran nivel poético-, como en su puesta en escena
que huye de espectaculares martingalas técnicas para centrarse en
lo esencial del hecho teatral.
Estrenada en 1984, se ha convertido en un clásico del
Teatro de Objetos, se ha representado por medio mundo
con gran éxito y sigue siendo espectacularmente
innovadora.
Sinopsis
Esta recreación consta de una presentación y los tres monólogos:
ALKA-SELTZER, una tragedia efervescente.
Tras intentar varias veces eludir su naturaleza manifiesta, un
comprimido de Alka-Seltzer acaba en la marisma de su propia
marginalidad.
PITA y JÖRG, ardiente metamorfosis de una semilla
de café y un fósforo.
Pita, brasileña fascinante y encantadora, con sus extravagancias,
hace perder la cabeza a Jörg, joven sueco, que se consume de amor
por ella.
EL TIEMPO, poesía tragicómica … A propósito del
paso del tiempo.
(Las muecas en el espejo de una imagen poética)
Presentación
Gyula Molnár nace en Budapest en 1950. Vive en
Hungría hasta 1962, luego vivirá en Baviera. Estudia en la escuela
de Bellas Artes de Venecia de 1968 a 1973. Ejerce el oficio de
carpintero hasta 1976. Desde entonces se dedica solamente al
teatro como autor, actor, director y de vez en cuando como
dibujante y escenógrafo. Entre sus obras más conocidas están:
"Pequeños Suicidios", "El Sonámbulo" y "Gagarin".
"PEQUEÑOS SUICIDIOS (tres breves exorcismos de uso
cotidiano)" es una adaptación y recreación hecha por Carles
Cañellas, a partir de la obra original, contando con la
complicidad y las imprescindibles indicaciones primarias del
autor.
Molnár, tras ver un video de su versión
terminada, escribe a Cañellas en estos términos:
"Bravissimo. Commovente. Sei splendido. Mi sento onorato.
Grazie."
"Bravísimo. Emocionante. Estás esplendido. Me siento honrado.
Gracias."
FICHA ARTÍSTICA
Autor: Gyula Molnár
Traducción, Recreación e Interpretación: Carles Cañellas
Producción: Susanna Rodríguez
VÍDEO ÍNTEGRO
PEQUEÑOS SUICIDIOS Vídeo íntegro del espectáculo
FICHA TÉCNICA
Espectáculo de pequeño formato para un actor y cantidad de
objetos animados. Para jóvenes y adultos. Interior. Apto para
transporte aéreo (2 pax, 1 maleta).
DURACIÓN: representación: 52min / montaje: 1h /
desmontaje: 45min
PÚBLICO: jóvenes y adultos
ESPACIO ESCÉNICO: oscuridad total / silencio /
atmósfera "teatral" / cómoda visibilidad de los espectadores a la
superficie inclinable de una mesa de 80 x 60cm / la visibilidad
determina también el aforo ideal, que puede variar desde un mínimo
de 7 a un máximo de 100 en caso de tener una grada adecuada, o
hasta 250 si además hay captación de imagen con cámara video desde
el fondo de la sala y pantalla grande de TV o proyector video en
la boca escena (ver
imágenes) / la distancia mínima entre el público y la
escena: 2m / la distancia máxima entre la escena y el último
espectador entre 10 y 15m (con apoyo vídeo) / preferiblemente con
fondo o cámara negra
medidas mínimas: ancho: 4m / fondo: 2,5m /
altura: 2,5m
SONIDO: en pequeños aforos no se sonoriza
ILUMINACIÓN: para el espacio de la mesa se usa
una lámpara incandescente de 150w colgada desde lo alto, con
pantalla de papel kraft y con regulador incorporado a la mesa, de
modo que es el actor quien la gradúa. Para el resto de espacio usa
una linterna y una lámpara de mano de 60w. Para la entrada del
público debe de haber el mínimo de luz posible y ésta siempre
indirecta, ya que la escena queda iluminada en penumbra por la
lámpara de la mesa y se debe evitar interferir en el ambiente
creado. En ningún caso es necesaria más luz
ELECTRICIDAD: toma de corriente junto a escenario
/ potencia 1Kw/h (220v)






