PEQUEÑOS SUICIDIOS
LA CRÍTICA HA ESCRITO :
Hacia finales de los 70 una expedición
internacional de pioneros se adentró en el mundo de los objetos,
entonces inexplorado, con la intención de excavar material y
estudiar su naturaleza. Un miembro de la tripulación, que más
que los otros creyó distinguir en el objetivo de esta misión el
posible sujeto de su vocación, penetró hasta tal punto en lo
ignoto, que quedó disperso entre los propios escombros. Está aún
allí, excavando, entre señales que mueren, formas que se
extinguen. Excava en varias direcciones, porqué el fondo es
suficientemente amplio como para no haber de tocarlo siempre en
el mismo punto arriesgando repetirse. Cuando el resto de la
expedición emergió salvando al mundo un precioso botín, entre
los numerosos hallazgos figuraron también tres fragmentos
arqueológicos descubiertos y recogidos por él mismo: la Trilogía
de "PICCOLI SUICIDI". Estas piezas, según las estimaciones más
dignas de ser tenidas en cuenta, provienen de los principios de
la historia del Teatro de Objetos, y constituyen el testimonio
más claro y básico conocido hasta ahora de la existencia de este
género.
(texto facilitado por Molnár de una
crítica suya)
Deliciosa función ... Proclamo que me enganchó
de principio a fin ...
Jordi Jané. AVUI. 13/11/2000
Sobresaliente para Rocamora con su propuesta
"Pequeños Suicidios".
Santiago Fondevila. LA VANGUARDIA.
14/11/2000
Más radicalidad, imposible. El humor y la
sensibilidad poética del dúo Molnár - Cañellas convierten la
miniatura en una gran mansión poblada de saludables vibraciones.
Joan-Anton Benach. LA VANGUARDIA.
22/11/2002
Una de las obras más originales de los últimos
tiempos. Original y sorprendente por su habilidad para hacer de
algo tan sencillo, una obra de gran calado conceptual.
Javier Miranda. DIARIO DE CADIZ.
13/12/2003

El amor, la soledad, el abandono, la muerte
y el tiempo son las temáticas que trata el espectáculo Pequeños
Suicidios. Estamos en verdad ante un emisario de la delicadeza.
El actor Carles Cañellas es un mensajero de la delicadeza. Su
espectáculo es una adaptación del montaje original de Gyula
Molnár, que para los expertos se trata del primer montaje de
Teatro de Objetos. El trabajo está dividido en tres actos. Dos
suicidios declarados y un genocidio anunciado. En el primer acto
un comprimido efervescente, brillantemente animado, intenta
aproximarse a un grupo de bombones. El comprimido llega incluso
a abandonar su naturaleza y a vestir el “envoltorio” de los
bombones, sin embargo las diferencias son evidentes. Al ser
rechazado por el grupo de bombones, se suicida lanzándose dentro
de un vaso de agua (al ejecutar esta escena Cañellas nos
recuerda las mejores escenas con objetos de Buster Keaton y de
Chaplin). En el segundo acto el suicidio ocurre por causa de un
amor no concretado entre un fósforo y una semilla de café. Al
perder a su amor el fósforo se consume en llamas por no soportar
la ausencia de su amada. El tercer acto es una reflexión sobre
el paso inexorable del tiempo que trae la metáfora incómoda de
nuestra transitoriedad, de nuestra condición de pasajeros en el
mundo y de los genocidios constantes tramados por el tiempo. La
manipulación de los objetos, la iluminación, la música y la
actuación de Carles Cañellas hacen que el público se ahogue con
el comprimido, arda con el fósforo y reflexione sobre nuestra
condición de meros huéspedes en el mundo. Un espectáculo
brillante. Un espectáculo para estar aplaudiendo con el alma.
Marco Vasques. POETAS NO SINGULAR.
14/11/2010
FITO instala un ambiente íntimo para crear metáforas sobre la naturaleza humana.
Precursora del género, la obra “Pequenos Suicídios” hizo reflexionar sobre las pérdidas
Considerada la obra fundamental del teatro de objetos,
"Pequenos Suicídios", de la española Compañía Rocamora Teatre,
aborda temas como el sentimiento de pertenencia (y exclusión),
el amor, la pérdida, la vejez y el tiempo, usando como recursos
escénicos café molido, bombones, cerillas y un alka-seltzer.
Protagonizada por el óptimo Carles Cañellas, el espectáculo
provoca una risa tensa, pero, sobre todo, una profunda reflexión
sobre lo efímero.
Márcio Bastos. FOLHA DE PERNAMBUCO.
15/11/2011
Esta recreación de PEQUEÑOS SUICIDIOS
ha participado en los Festivales y programaciones teatrales:
-3r FESTIVAL DE TITELLES DEL MOIANÈS. MONISTROL DE CALDERS
-FITO 2015. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE OBJETOS. MACEIÓ. BRASIL
-BRISTOL FESTIVAL OF PUPPETRY - PUPPET PLACE. TOBACCO FACTORY THEATRES. BRISTOL. INGLATERRA
-TITIRIMUNDI 2015. 29 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE TÍTERES. SEGOVIA
-3a. SEMANA INTERNACIONAL DE TEATRO DE ANIMAÇÃO DO SOBREVENTO. SÃO PAULO. BRASIL
-FITO 2012. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE OBJETOS. CURITIBA. BRASIL
-LA SECA. ESPAI ESCÈNIC BROSSA. BARCELONA
-FITO 2011. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE OBJETOS. CAMPO GRANDE. BRASIL
-2a. SETMANA ROJA DEL TEATRE DE TITELLES. BARCELONA
-FITO 2011. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE OBJETOS. RECIFE. BRASIL
-FITO 2010. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE OBJETOS. BRASILIA. BRASIL
-FITO 2010. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE OBJETOS. FLORIANÓPOLIS. BRASIL
-X MUESTRA INTERNACIONAL DE TITERES PARA ADULTOS. BERGARA
-FITO 2010. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE OBJETOS. BELO HORIZONTE. BRASIL
-2n CICLE DE TEATRE DE TITELLES PER A JOVES I ADULTS. CASTELLBISBAL
-XXVI FESTIVAL INTERNACIONAL "CIUDAD DE CÁDIZ". CÁDIZ
-TITEREMURCIA 08. VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE TÍTERES. MURCIA
-5è ANIVERSARI DE LA INAUGURACIÓ DE LA SALA TRONO. TARRAGONA
-GUANT 3r FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRE DE TITELLES DE L’ALT CAMP. VALLS
-8a. FIRA DE TITELLAIRES ROMÀ MARTÍ. CALDES DE MONTBUI
-V MUESTRA DE TÍTERES "CIUDAD DE TERUEL". TERUEL
-XX FESTIVAL INTERNACIONAL "CIUDAD DE CÁDIZ". CADIZ
-INAUGURACIÓ DE LA SALA TRONO. TARRAGONA
-SALA BECKETT. BARCELONA
-CICLE TEATRE PETIT FORMAT. ATENEU POPULAR DE NOU BARRIS. BARCELONA
-XIVè FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRE VISUAL I DE TITELLES. BARCELONA
-5è FESTIVAL DE TEATRE DE TITELLES. SANT LLORENÇ SAVALL
-EL MARIONETARI. VALÈNCIA
Algunos comentarios de espectadores en Facebook
Enlaces Prensa







